ARTIFICIALIA I

“Haber nacido mujer es nacer para ser mantenida en un espacio limitado y previamente asignado”, como decía Berger. La sociedad patriarcal y la religión católica han perpetuado iconos y estereotipos femeninos que yo deseaba desde hace mucho tiempo romper e reinterpretar.

En mi proyecto Artificialia I cuestiono el legado visual heredado del Renacimiento y Barroco a través de imágenes en las que – citando a Siri Hustdvedt en su libro La Mujer que Mira a los Hombres que Miran a las Mujeres – “los corazones no bombean, la sangre no fluye, y los marcadores biológicos son meras representaciones”.

Las mujeres que aparecen en mis fotografías son madres, amigas, amantes; españolas o extranjeras; altas, bajas, delgadas, curvilíneas, rubias o morenas; pero en mis manos se convierten en conceptos, ideas y mensajes a favor del significado de la imaginería visual, de manera irónica o reflexiva.